BLOG PROVISIONAL

PINCHA EN LA IMAGEN PARA ACCEDER


miércoles, 6 de febrero de 2013

LOS MASÁIS

Introducción
Los masai son un pueblo estimado en unos 883000 individuos. Hablan maa, una lengua nilótico oriental. La mayoría mantienen su religión tradicional, aunque algunos han adoptado alguna forma cristiana. Son pastores nómadas que viven en las llanuras abiertas del sudeste de Kenia (este de Narok y Namanga) y el noreste de Tanzania.
Su vida y su cultura giran en torno a su ganado vacuno, su riqueza y se trasladan a dondequiera que las condiciones sean mejores para sus reses.

RASGOS MASAIS
Las características físicas de los masais, fundamentalmente de origen sudanés, desfavorecía para la actividad guerrera, ya que son personas altas, fuertes y muy ágiles. Son concientes de que poseen una gran belleza y adornan profusamente su cuerpo con elegancia y coquetería, utilizando llamativos collares de cuentas, brazaletes y pendientes que corresponden con el corte de la oreja del buey o con un dibujo del hierro candente con que marcan su ganado.
Cuidan mucho su complicado y decorativo peinado, con trenzas largas a las que dan consistencia untando con grasa y barro cuyo color tiñe el pelo rojizo. Los guerreros llevan el pelo largo con una trenza que les cae por delante de la frente y otra que dejan caer sobre la espalda.
Son esbeltos y de facciones finas. Visten con telas de vivos tonos rojizos y azulados.
Las mujeres suele adornarse con multicolores cintas del pelo y con grandes collares de cuentas colocados uno tras otro. A veces se ciñen los brazos y los tobillos con gruesos filamentos de cobre.
Hombres y mujeres acostumbran a alargarse los lóbulos de las orejas, colgándose pesados pendientes y ornamentos de cuentas.
También suelen decorar artísticamente sus cuerpos con una mezcla de sebo de vaca y ocre, mineral rojo triturado hasta convertirlo en polvo fino.

Vida

Viven en asentamientos llamados bomas, círculos de chozas hechas de ramitas y rodeadas por empalizadas para encerrar el ganado. Su vida cultural está llena de celebraciones, iniciándose con el nacimiento.
Alimento
Viven arraigados a su ganado. La carne de las reses provee a los masai de alimento y la leche y sangre de bebida. En un hábitat sin agua, la leche en forma de grasa se usa como medio de aseo.Ocasionalmente ingieren vegetales, pero nunca procedentes de tierras o árboles cultivados. Los vegetales que consumen son semillas o frutos de plantas silvestres.
Cultura
Los masai se agrupan para danzar, distribuyéndose en círculo, comienza a moverse cadenciosamente. Al intensificarse el ritmo, los pesados collares de cuentas de las muchachas golpean sus hombros al compás de la danza. Entonces uno a uno, los guerreros masai se sitúan en el centro, y dan unos espectaculares saltos verticales, los cuerpos rígidamente rectos, las manos pegadas a los costados, las rodillas juntas y un puñado de hierba fresca apretada bajo los sobacos. Pueden seguir bailando hasta que todos se hallan exhaustos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario